Primeros auxilios ante Desmayos
DESMAYOS
El desmayo, también conocido como "síncope", es un sindrome que se caracteriza por la pérdida de la conciencia en forma leve o pasajera, que se presenta en forma relativamente brusca. Por lo general una persona antes de desmayarse suele sentirse mareado, hasta perder el control de sus músculos y caerse. Esto sucede cuando la presión sanguínea baja en forma brusca, causando que el flujo sanguíneo que llega al cerebro disminuya.
Existen algunas condiciones como: epilepsia, traumatismos encéfalo-craneanos,
trastornos metabólicos e intoxicaciones, que pueden también causar pérdidas de conocimiento
de breve duración, sin embargo esto no es considerado como síncope o desmayo.
Causas
- Calor o deshidratación
- Angustia o impresiones muy fuertes
- Cambiar de postura rápidamente (De acostado a parado, en forma brusca)
- Algunas medicinas
- Disminución del nivel de azúcar en la sangre
- Problemas del corazón
- Mala alimentación
- Ayuno prolongado
- Falta de sueño
¿Qué hacer frente a un desmayo?
Cuando la persona siente que va a desmayarse:
- Debe acostarse, preferiblemente con la cabeza más baja que el resto del cuerpo.
- Si está sentada, doblar su cuerpo hasta colocar la cabeza entre sus rodillas.
- Tratar de salir del ambiente donde se encuentra.
- Respirar profundamente.
Cuando la persona se ha desmayado:
- Verificar que la persona está respirando y tiene pulso.
- Acostarla con los pies elevados, volteando el rostro hacia un lado.
- Aflojar todas las prendas ajustadas: cinturones, ligas, sostén.
- Abrigar al paciente.
- Hacerle oler alcohol o aguardiente.
¿Cuándo llevarlo a urgencias?
- Si se sospecha origen cardiaco (menores de seis años, niños con cardiopatías conocidas, durante el ejercicio, antecedentes familiares de muerte súbita).
- Niños con problemas conocidos.
- Si tarda más de cinco minutos en recuperar la consciencia.
- Si ha ocurrido durante el ejercicio o en un esfuerzo o estando sentado.
- Si ha convulsionado o se ha orinado durante el episodio.
- Otras pérdidas de conocimiento que no sean desmayos normales (salvo las rabietas): epilepsia, convulsión febril, hipoglucemias en diabéticos, traumatismos craneales
Comentarios
Publicar un comentario